Fanáticos citan factores en la caída de las Águilas

12:24

Santiago.- La no clasificación de las Águilas Cibaeñas para el Todos Contra Todos, por primera vez en los últimos 18 años, se ha convertido, a juicio de la afición del equipo, en algo devastador, toda una tragedia, algo así como un funeral o un suceso tal, que se siente la sensación de que “se ha perdido un hijo querido”.

Los fanáticos de uno de los equipos más ganadores de la pelota dominicana a través de la historia, primero en conquistar 20 coronas en el tradicional pasatiempo nacional, aún se resisten a aceptar su inesperada eliminación.

No falta quien califique el suceso como una pesadilla o algo muy doloroso. Esos son algunos de los efectos que creen producen en Santiago, sede del club, así como en la región del Cibao, donde más abundan los parciales de ese aguerrido conjunto, que también está considerado el de mayor número de parciales, dispersos en todo el territorio nacional, que sufren el impacto de la prematura eliminación, pese a terminar con marca de 500 (25-25).

Pappy Pandelo, Empleado privado
A su juicio, la afición “aún no digiere que las Águilas, un equipo tan ganador y exitoso, sea eliminado tan temprano, pero esa es la pelota”.

Es de opinión que hay que olvidarse de los peloteros que prometen jugar, nunca llegan o como este año, “no se lo permitió el tiempo en el torneo del club”. No obstante entiende que desde principio el equipo que salió al terreno fue flojo, de poca calidad, que se demostró que por lo menos Bernie Castro hizo falta y es partícipe de que está bueno ya para jugadores como Bartolo Colón, Luis Polonia, José Lima y Julián Tavárez. “Ya está bueno para ellos”.

Como parte de las causas del revés y los efectos producidos en el sentir de la afición.

Edmundo García, empleado privado
Cree que el golpe ha sido fuerte. Duro y más para una ciudad como Santiago, de apasionados, aunque entiende que “todo tiene su razón y hay que buscar sus origen y correcciones.

Considera que el equipo necesitó temprano un siore y un lanzador cerrador. El sorteo de jugadores, a su juicio, también ha favorecido a un mejor equilibrio en el torneo y los jugadores adquirido por las Águilas, en relación a los demás, parecen estancarse.

Juan Rafael Reyes, camionero
A su juicio y el sentir de su pueblo, Imbert, Puerto Plata, el revés aguileño es similar a la pérdida de un familiar.

Cree que los problemas del equipo se arrastrantran desde enero de la temporada pasada, con los problemas en el Todos Contra Todos y que al parecer se mantienen.

Luis Tomás Méndez, empresario y automovilista
“Es algo que no se cree, es como una pesadilla”.

Estima que valió la pena el esfuerzo de Tony Peña, pero faltó la unión, la integración de épocas anteriores, que producía un trabajo en equipo.

Juan Alfredo Domínguez, contador público
“El efecto de la derrota es tremendo, negativo, hay un criterio por donde quiera”.

Se resiste porque Félix Fermín no continuó dirigiendo, lo que a su parecer, rompió la armonía entre los jugadores. “Es como en la familia, que se marchó el Papá y se desintegró la familia”.

Manuel Aybar, ingeniero eléctrico
Esta radicado en Nueva York, viene todos los años para disfrutar el béisbol y respaldar su equipo. Para él la derrota ha sido devastadora.

Y es de los que también considera que la ausencia de Félix (Fermín), quien dirigió el equipo en 9 temporadas anteriores, fue una derrota interna, que aún se siente.

Ramón Cid, empleado privado
Definió el fracaso de las Águilas como un fenómeno capaz de afectar la ciudad a todos los niveles, desde el sentimental, el comercial y por ende el económico.

“Nadie pensó que podría llegar un descarte tan rápido, tan temprano, pero desde el año pasado esto como que se veía venir y no se hicieron los esfuerzos necesarios para impedirlo.

Se requirió de una mayor inversión en jugadores”.

Edwin De León Núñez, abogado
Aún entendiendo que ha sido algo dololoroso, considera que la directiva “hizo lo posible con la integración de Tony, Guelo (Diloné) y Denio González, pero las cosas no salieron bien”.

Toma como consuelo y espera que los demás fanáticos también, el hecho de que los Yankees de Nueva York “duraron siete años sin ganar y que las Águilas apenas tienen dos y volveremos a volar y más alto a partir del 2010”.

Felipe Román, ingeniero eléctrico
Es otro de los que calificó el descarte de doloroso, estimando que el equipo que jugó este año nunca presentó una línea central definida, mucho menos tuvo “team work”, necesario y vital en béisbol.

También consideró que los problemas surgidos en la pasada campaña, los que involucraron a Luichy Sánchez, hoy gerente, crearon malestares hasta el momento no superados.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan