PICKY SOTO CONDUCE A PUERTO RICO A UNA VICTORIA HISTORICA.
14:26
En la que sería la manga definitiva, Puerto Rico tuvo que echar mano de su imaginación en el juego de ataque y apretar en defensa. las dos cosas las hizo con solvencia y demostró sus aspiraciones de querer llegar muy lejos en la competición.
Matsumoto, Japón.- Héctor "Picky" Soto volvió a ser un jugador determinante para que Puerto Rico consiguiera una victoria histórica sobre Estados Unidos, en la Copa del Mundo 2007, lo que le hace ser colíder de la clasificación y no haber conocido la derrota en las dos jornadas disputadas.
Matsumoto, Japón.- Héctor "Picky" Soto volvió a ser un jugador determinante para que Puerto Rico consiguiera una victoria histórica sobre Estados Unidos, en la Copa del Mundo 2007, lo que le hace ser colíder de la clasificación y no haber conocido la derrota en las dos jornadas disputadas.
Estados Unidos, que ayer fue el protagonista de la jornada al vencer, y casi arrasar, a Brasil por 3-0, no pudo hoy con la versatilidad de Soto en la red y la gran variedad de sus remates. Por supuesto fue elegido el mejor jugador del partido.
Tras el 25-21 del primer set, para Puerto Rico, Estados Unidos reaccionó al apretar en defensa y añadir más fuerza y centímetros a su ya de por sí gran bloqueo. Los boricuas se estrellaron contra ese muro y los norteamericanos igualaron el marcador.
La tercer manga fue muy parecida en su desarrollo, pero esta vez fueron los puertorriqueños los que cogieron una pequeña ventaja en el marcador, en los primeros compases del partido, que fueron suficientes para mantener en jaque a sus rivales y acabar imponiéndose.
En la que sería la manga definitiva, Puerto Rico tuvo que echar mano de su imaginación en el juego de ataque y apretar en defensa. las dos cosas las hizo con solvencia y demostró sus aspiraciones de querer llegar muy lejos en la competición.
Tras el 25-21 del primer set, para Puerto Rico, Estados Unidos reaccionó al apretar en defensa y añadir más fuerza y centímetros a su ya de por sí gran bloqueo. Los boricuas se estrellaron contra ese muro y los norteamericanos igualaron el marcador.
La tercer manga fue muy parecida en su desarrollo, pero esta vez fueron los puertorriqueños los que cogieron una pequeña ventaja en el marcador, en los primeros compases del partido, que fueron suficientes para mantener en jaque a sus rivales y acabar imponiéndose.
En la que sería la manga definitiva, Puerto Rico tuvo que echar mano de su imaginación en el juego de ataque y apretar en defensa. las dos cosas las hizo con solvencia y demostró sus aspiraciones de querer llegar muy lejos en la competición.
0 comentarios