FELIPE ALOU CONSIDERA RD. GANARIA CON ESTELARES EN DEBIDA FORMA

10:22


Felipe Alou mientras se pone la chaqueta número 23 que utilizará como dirigente del equipo de República Dominicana. Figuran, asimismo, el titular de la Federación Dominicana de Béisbol, Héctor --Tito-- Pereyra, parcialmente oculto Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga de Beísbol Profesional. así como el inmortal de Cooperstown Juan Marichal y el secretario de Deportes, Felipe Payano.

SANTO DOMINGO.- Felipe Alou cree tener la receta para que la República Dominicana vaya más allá del tercer lugar que ocupó hace dos años en la primera edición del Clásico Mundial de Béisbol.

Alou, de 73 años, vio por televisión muchos de los partidos del “Dream Team” quisqueyano y detectó que la falta de condiciones de la mayoría de sus principales integrantes fue la causa principal que impidió que el mismo se comportara a la altura de las circunstancias.

“Tenemos que minimizar todo lo negativo que tuvo el equipo, principalmente la falta de forma de muchos jugadores. No tengo ninguna otra preocupación”, expresó Alou ayer al mediodía al ser presentado como manager del representativo dominicano que estará en el segundo Clásico de Béisbol.

Argumentó que los peloteros de Japón y Cuba, campeón y subcampeón del certamen, respectivamente, llegaron mejor preparados y, quizás, comprendieron mejor la importancia del compromiso que tenían.

“Si estamos en óptimas condiciones, o cerca, debemos ganar el Clásico”, aseguró el dirigente latino que más victorias ha obtenido en las Grandes Ligas (1,033).

El evento se realizará en marzo del 2009 con los 16 países que tomaron parte en la versión anterior, como fueron Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Holanda, Italia, Japón, República Dominicana, México, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Sudáfrica y Taiwán.

El colectivo dominicano estará en el Grupo D conjuntamente con Panamá, Holanda y los anfitriones de Puerto Rico. Los partidos de primera ronda de este grupo se escenificarán en el estadio Hiram Bithorn.

Elenco envidiable

La República Dominicana dispone de un envidiable material que incluye a los poderosos bateadores David Ortiz, Albert Pujols, Vladimir Guerrero, Miguel Tejada, Adrian Beltré, Moisés Alou y Hanley Ramírez, entre otros.

“Si están en forma, podemos estructurar un equipo al que no se le pueda lanzar”, declaró Alou al tiempo de apuntar que es menester de todos los que integran el comité organizador del equipo incentivar a esos “bigleaguers” para que participen, al menos, en la parte final del próximo torneo invernal dominicano.

“Mi mensaje a los jugadores es que aprovechen esta oportunidad, que para muchos podría ser la última en sus vidas, de representar al país. Yo tuve ese privilegio y no lo cambio por nada”, destacó Alou, un prominente miembro de la delegación dominicana que conquistó oro en béisbol y el atletismo de los Juegos Panamericanos de 1955.

“Estoy preparado mentalmente desde hace mucho para dirigir este equipo. Me afectó bastante que no tuviéramos una mejor participación en el pasado Clásico”, dijo “El Panqué” de Haina., quien aclaró que no aceptó el cargo por lo que en materia económica ello le pudiera representar.

“No estoy por contrato, esto es un compromiso”, enfatizó.

Indicó que Estados Unidos, Venezuela y Puerto Rico, países que cuentan con muy buenos jugadores de Grandes Ligas también, confrontaron la misma dificultad que Dominicana y no pudieron responder a la altura de las circunstancias. “Vamos a integrar a jugadores que quieran ganar el Clásico. La oposición será brutal”, dijo. “Creo que el próximo será el primer Clásico de verdad, y por lo tal nosotros tenemos que presentarnos en el mejor grado de preparación”.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan