CNN ANALIZA SI DAVID ORTIZ SERA UN INMORTAL DEL BEISBOL

10:02

David Ortiz obtuvo la titularidad a una edad avanzada con relación a otros jugadores que sobresalieron en sus épocas. AP

FORT MYERS, Florida. Cuando Edgar Martínez aparezca en las boletas del Salón de la Fama después de la temporada 2009, David Ortiz, el bateador designado de los Medias Rojas, podría estar viendo los resultados de la elección bien de cerca. Ortiz como Martínez, explotó relativamente tarde en Las Mayores y se convirtió en un bateador dominante sin componente significativos de defensa para el juego.

Ninguno obtuvo el estatus de jugador regular temprano en sus carreras para acumular los tradicionales números mágicos como tantos hits, cuadrangulares y carreras impulsadas. Pero ambos hombres fueron universalmente respetados por sus pares para estar entre los mejores bateadores de sus eras.

Pensé sobre Martínez y Ortiz, bateadores designados y Salón de la Fama, hace unos días después de sentarme con Ortiz en su mesa improvisada de desayuno en medio del clubhouse de los Medias Rojas. Ortiz se sentó en una silla plástica a comer granola y un plato de cartón con casi una docena de huevos sancochados, de los cuales el toletero solamente se comió la clara. ¿Blando? Probablemente usted piensa que Ortiz carece de entusiasmo por su "avena" de mañana pudiendo encontrar comida más satisfactoria en un salón en Guantánamo Bay.

"Aburrido", se lamentó Ortiz. "Pero esto es lo que tengo que hacer. No mejora según envejeces en tu carrera. No es natural tener tus mejores años en la parte final de tú carrera. Así que estoy tratando de hacer lo que sea para mantener mi cuerpo bien por el mayor tiempo que pueda".

Ortiz tiene 32 años. Ha comenzado a pensar en el retiro. No, fanáticos de Boston, él no está preparado para irse en el futuro cercano. Pero Ortiz ha alcanzado un punto donde está comenzando a pensar en el final.

"Lo que yo no quiero hacer es simplemente jugar por el hecho de jugar. Si no puedo batear al máximo nivel, no jugaré, y yo sé que viene un punto donde mi cuerpo no estará en condiciones para hacer eso", dijo el toletero dominicano.

Ortiz está firmado hasta el 2010 y los Medias Rojas tienen una jugosa opción de US$12.5 millones para 2011. Cumplirá 36 años después de la campaña 2011. ¿Y entonces? "Entonces dos, quizás tres años más. Veremos", dijo Ortiz.

Los peloteros son notorios por equivocarse sobre los pronósticos del final de sus carreras. Pocos se retiran demasiado temprano. Y la presencia de Ortiz es tan valorada en el clubhouse que sus servicios serán codiciados aún cuando no esté en el medio de la alineación en el orden de bateo.

Piense en Don Baylor, quien jugó un papel clave para tres equipos en playoffs en sus últimas tres campañas. Pero, digamos que Ortiz juegue otras seis temporadas y decida que ya está bueno.

Esto podría dejarlo con alrededor de 500 cuadrangulares (tiene 266, 23 menos que que Fred McGriff a esa misma edad) y 1,500 impulsadas (tiene 880).

Entonces la pregunta sería, ¿el dominio de Ortiz en su tope sería suficiente para compensar la carencia de los tan mencionados números mágicos cuando se tome en cuenta los hitos de estadísticas, especialmente sin componentes defensivos a considerar? U observar este panorama: ¿Debería Jim Thome ser considerado una línea para Cooperstown simplemente por los 500 jonrones y a Ortiz podría no dársele el mismo status preferencial?

Estas preguntas vienen de un votante que tiene un decidido prejuicio en contra de los bateadores designados. Son especialistas, no peloteros completos. No importa que no sean Salón de la Fama, pero son extraordinarios en su especialidad porque contribuyen en la mitad del juego. Ortiz tiene una racha notable.

Está en un reducido círculo

Ortiz tiene una racha notable. Su porcentaje de embasarse y slugging ha mejorado por cuarto año consecutivo. Así que es lógico asumir que no declinará pronto, especialmente si continúa con su desayuno blando. Algo más inusual en Ortiz: ha tenido un slugging al menos de .592 por cinco años consecutivos, apenas uno de 11 jugadores en la historia que han logrado esto.

Pero al observar la consistencia de Ortiz con los hits extra-bases se encuentra que ha conectado al menos 85 por cuatro campañas seguidas. Solamente Lou Gehrig (5) tiene una racha más larga.

Ningún bateador designado auténtico ha ingresado a Cooperstown. (Paul Molitor jugó casi la mitad de su carrera en esa posición) Harold Baines y José Canseco no han llegado cerca en las votaciones.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan