ATLETISMO REGULARA MARATONES Y ANTIDOPAJES
9:42BOCA CHICA.- La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA), aprobó una reforma estatutaria que entre otros puntos establece regulaciones para las carreras de fondo (maratón), así como la creación de un código de disciplina y la adecuación de las reglamentaciones del control antidopaje. Las reformas fueron aprobadas por 25 de las 28 asociaciones presentes en la Asamblea Extraordinaria Estatutaria, que junto a la Asamblea Ordinaria correspondiente al informe de 2007, se celebraron el fin de semana pasado en el hotel Dominican Bay, de este municipio. “Hemos dado un paso a favor de la institucionalidad y el fortalecimiento en todos los órdenes de la FDAA, con lo que se cumple además con los lineamientos trazados por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y la Federación Internacional de Atletismo (IAAF)”, afirmó José Rubio, presidente de la FDAA. A raíz de las reformas estatutarias, las carreras de maratón que se celebren en el país, quedarán bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Carreras de Fondo, organismo de la FDAA que velará por el buen cumplimiento de las reglamentaciones internacionales en cuanto a este tipo de competición. En cuanto al código de ética y disciplina, este viene a llenar un vacío a lo interno de la FDAA, un punto vital que detalla las eventuales penalidades para quien se compruebe haya faltado a sus responsabilidades, sin importar el cargo ni las funciones que desempeñe. Rubio informó también sobre la adopción de las reglamentaciones internacionales en cuanto a la lucha contra el dopaje, que establece sanciones de por vida a dirigentes, entrenadores, personal médico y paramédico, entre otros, que se determine hayan suministrado sustancias prohibidas a los atletas. El presidente de la FDAA destacó el trabajo de los dirigentes Radhamés Brea, Mayra Rosado, Ramón Valdez, Genaro Méndez y Joel Capellán, entre otros, que junto a él integraron la Comisión de Reforma Estatutaria. “Con la aprobación de estas reformas, el atletismo dominicano ha dado un gran paso en su proceso de transparentar sus ejecutorias, y que ha sido fruto de un trabajo duro e intenso del Comité Ejecutivo de la Federación y de sus asociaciones miembros”, agregó el también vicepresidente de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe (NACAC) de atletismo. Habla Acosta “Reconocemos el trabajo del Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Atletismo, la número uno en el deporte aficionado del país, que tendrá siempre las puertas abiertas en el COD”, exclamó Acosta, quien destacó los grandes logros de la FDAA. Durante la asamblea, el vicepresidente de la FDAA, Gerardo Suero Correa, motivó el reconocimiento de la asamblea a la elección de Rubio en la NACAC, quien agradeció el gesto expresando que es una elección para beneficio del atletismo dominicano.
En secretario general del Comité Olímpico Dominicano (COD), Antonio Acosta, afirmó, durante la celebración de la Asamblea Ordinaria, que la FDAA es un ejemplo de “honestidad y moralidad” en el deporte dominicano, al destacar que es un organismo que se ha puesto los “pantalones largos”.
0 comentarios