VIDRO, QUE SE SACRIFIQUEN PROSPECTOS PARA FIRMAR LANZADORES.
0:46
Vidro, quien en su primera campaña con los Marineros bateó para promedio de .314, dijo a Prensa Asociada que el problema de los Marineros es el mismo que tiene la gran mayoría de los equipos de Grandes Ligas: falta de lanzadores de primero orden.
“Necesitamos pitcheo, pero el problema es que todo el mundo también está buscando”, opinó.
“Seattle es una organización que tiene muchos prospectos en liga menor, pero si quieren hacer un equipo competitivo, tienen que hacer lo posible por traer buenos lanzadores, (por ejemplo) sacrificar algunos prospectos. Se puede hacer... tienen el talento en ligas menores para hacerlo, pero está de parte de la gerencia (hacer los movimientos)”, expresó el puertorriqueño.
Sobre su labor en su primera campaña con los Marineros, Vidro indicó que siente que pudo haber hecho una mejor actuación, pero que de todas maneras está satisfecho con el resultado final de su cambio de posición.
Originalmente, Vidro era segunda base, pero Seattle lo adquirió con la intención de convertirlo en bateador designado.
“Pudo haber sido mejor, pero lo vi como una experiencia nueva, una meta nueva con la que me sentí satisfecho con la labor que hice. Espero trabajar fuerte ahora en el ’off season’ para tener una buena temporada el año que viene”, dijo.
“La principal meta mía el año pasado era evitar lesiones. Gracias a Dios estuve sin lesiones y pude mantenerme con el equipo todo el año, contrario a los anteriores tres años con Washington y Montreal, en que sufrí lesiones. Espero este año seguir fortaleciendo mis piernas para mantenerme en la alineación todos los días”, agregó.
El jugador reveló que el cambio de posición en la primera mitad de la temporada le resultó muy “trabajoso” pero que en la segunda mitad se sintió mucho más acoplado.
“Estoy bien contento con la gerencia de Seattle, me trataron muy bien, me dieron la confianza todo el año y la oportunidad para el año que viene. Estoy muy entusiasmado para la próxima temporada que será muy importante para mí”, manifestó.
Vidro se mantendrá entrenando en Puerto Rico y dentro de poco se integrará al proyecto Winter Training Program, al mando del ex jugador Eduardo Pérez, que tiene como objetivo ofrecer un programa de entrenamiento invernal para peloteros profesionales en el estadio Hiram Bithorn.
Vidro debutó en 1997 con los Expos de Montreal y estuvo con esa franquicia hasta el 2006 cuando ya se habían convertido en Nacionales de Washington.
“Necesitamos pitcheo, pero el problema es que todo el mundo también está buscando”, opinó.
“Seattle es una organización que tiene muchos prospectos en liga menor, pero si quieren hacer un equipo competitivo, tienen que hacer lo posible por traer buenos lanzadores, (por ejemplo) sacrificar algunos prospectos. Se puede hacer... tienen el talento en ligas menores para hacerlo, pero está de parte de la gerencia (hacer los movimientos)”, expresó el puertorriqueño.
Sobre su labor en su primera campaña con los Marineros, Vidro indicó que siente que pudo haber hecho una mejor actuación, pero que de todas maneras está satisfecho con el resultado final de su cambio de posición.
Originalmente, Vidro era segunda base, pero Seattle lo adquirió con la intención de convertirlo en bateador designado.
“Pudo haber sido mejor, pero lo vi como una experiencia nueva, una meta nueva con la que me sentí satisfecho con la labor que hice. Espero trabajar fuerte ahora en el ’off season’ para tener una buena temporada el año que viene”, dijo.
“La principal meta mía el año pasado era evitar lesiones. Gracias a Dios estuve sin lesiones y pude mantenerme con el equipo todo el año, contrario a los anteriores tres años con Washington y Montreal, en que sufrí lesiones. Espero este año seguir fortaleciendo mis piernas para mantenerme en la alineación todos los días”, agregó.
El jugador reveló que el cambio de posición en la primera mitad de la temporada le resultó muy “trabajoso” pero que en la segunda mitad se sintió mucho más acoplado.
“Estoy bien contento con la gerencia de Seattle, me trataron muy bien, me dieron la confianza todo el año y la oportunidad para el año que viene. Estoy muy entusiasmado para la próxima temporada que será muy importante para mí”, manifestó.
Vidro se mantendrá entrenando en Puerto Rico y dentro de poco se integrará al proyecto Winter Training Program, al mando del ex jugador Eduardo Pérez, que tiene como objetivo ofrecer un programa de entrenamiento invernal para peloteros profesionales en el estadio Hiram Bithorn.
Vidro debutó en 1997 con los Expos de Montreal y estuvo con esa franquicia hasta el 2006 cuando ya se habían convertido en Nacionales de Washington.
0 comentarios