ALMANZAR IMPONES TRES RECORDS, YUDELKIS ROMPE UNO.
12:10SANTO DOMINGO.- Con tres nuevos records juveniles implantados por Alberto Almánzar cayó la primera jornada competitiva del Primer Grand Prix Nacional de Levantamiento de Pesas, inaugurado ayer en el pabellón de Halterofilia José Joaquín Puello, del Parque del Este.
Mientras que la estelarísima Yudelkis Contreras mejoró en cinco kilos su propia marca personal en la especialidad de arranque de la división 58 kilogramos, una prueba en la que no competía desde principios de año cuando hizo la marca con 92 en el Panamericano de Cuba.
Almánzar y Contreras fueron las estrellas de ayer al establecer sus registros en la categoría de los 62 y 58 kilogramos del Campeonato Nacional que está dedicado a Adriano Hernández, José Márquez y Bienvenido Polanco y que finaliza esta tarde.
Contreras dijo que sus totales rebasaron sus propias expectativas, ya que de acuerdo a sus palabras, no se preparó lo suficiente para el evento.
“Despues del Mundial de Tailandia estuve cerca de dos meses inactiva y comencé mi preparación en las últimas semanas cuando se dijo que vendrían atletas de Puerto Rico a competir a este certamen”, dijo.
Contreras manifestó que en los entrenamientos estaba haciendo 87 en arranque y 107 en envión y su meta era mejorar esos registros en al menos un kilo durante la competencia, la cual ganó con 95 en arranque, 113 en los dos tiempos y 208 en total.
Wildry de los Santos, de San Cristóbal, la secundó con 182 en total (82 y 100) y la vegana Yania Baldera obtuvo el bronce con 79 y 94 y 174 en el total.
Alberto Almánzar
Alberto Almánzar, quien ganó la medalla de oro en la prueba, sentó sus marcas en las modalidades de arranque, envión y total.
El nativo de Gualey, sector enclavado en el Distrito Nacional, tuvo registros de 107 en arranque, 138 en envión y 245 en total para pulverizar los tres records que en 1999 estableció el banilejo Tomás Aquino, con 106, 135 y 241, respectivamente.
“Lo de los marcas estaban en el ambiente. Me preparé para tener una actuación similar o mejor que la que obtuve”, confesó Almánzar al final del evento.
La medalla de plata en esta categoría la obtuvo Efraín de la Rosa, de San Pedro de Macorís, con totales de 232 (102 en arranque y 130 en envión), mientras que Antonio Santana, también de San Pedro, logró el bronce con total de 225 kilos (100 y 125).
Peña gana en 56 Kg. Por su lado, Ronald Peña, de Barahona, se adueñó de la medalla de oro en la categoría 56 kilogramos del evento, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes.
El sureño se impuso con totales de 221 kilos (95 en arranque y 126 en envión) alzados y ganó el oro por peso corporal sobre Gilnaldo Mota, de San Pedro de Macorís, quien tuvo marca de 221 (97 y 120). Peña pesó 55.45 kilos y Mota 55.78. La medalla de bronce fue para Alberto Peguero, de Santo Domingo Este, con 210 (95 y 115).
Heidy Silva, del Distrito Nacional, y Yesenia Baldera, de La Vega, se coronaron en las categorías 53 y 58 kilogramos, respectivamente. Silva ganó con marca de 163, producto de 77 en arranque y 86 en envión. El segundo lugar y la plata fue para Gricelida de los Santos, de San Pedro, con 157 (66 y 91) y el tercero para su compueblana Lucy Figueroa, con 156 (66 y 88).
La vegana Baldera venció con registro de 148 (70 y 78(, secundada por Keyla Lara, de San Cristóbal, quien hizo 123 (58 y 63) y Fanny Feliz, de Barahona, con 115 (52 y 63).
Ceremonia de apertura La ceremonia de apertura fue encabezada por el doctor Bolivar Vargas Candelario y el licenciado William Ozuna, presidente y secretario de Fedopesas, el licenciado Luisin Mejia y Antonio Acosta, presidente y secretario del Comite Olimpico Dominicano, Gerardo Suero Correa y Manuel -Cholo- Suero, subsecretarios de Deportes y representantes del ministro Felipe Payano, Porfirio Veras Mercedes, comisionado nacional de beisbol profesional, y el profesor Nelly Manuel Doñe.
En el acto hablaron Vargas Candelario, Mejia y Suero, quien resaltó el hecho de que la federación rinda homenaje a tres forjadores de este deporte como los profesores Adriano Hernández, José Márquez y Bienvenido Polanco.
Luisín y Acosta entregaron un reconocimiento a Hernández, Suero y Cholo premiaron a Márquez, mientras que Vargas Candelario lo hizo con Polanco.
Al final hubo un presentación artística con la vocalista Jacqueline Estévez.
0 comentarios