HENDERSON HIZO DE PEÑA UN GRAN BATEADOR.

13:02


GUERRA.- Para alcanzar el añorado gran año, Carlos Peña tuvo que variar toda su mecánica de bateo durante largas jornadas que iniciaron desde el preciso momento que una lesión del inicialista Greg Norton le abrió las puertas para ser un jugador de todos los días.

El dirigente Joe Maddon, quien confiaba en el talento del dominicano desde sus días en Oakland expresó que desde el arribo de Peña lo puso a trabajar con el coach de bateo Steve Henderson, cuya principal teoría era convertir al inicialista en un bateador de líneas capaz de usar todo el terreno. Las instrucciones eran precisas, lanzar a diario unas 200 pelotas para ser bateadas a ambos extremos eran de los requerimientos del conjunto, cuyos trabajos estaban precisamente supervisados por el estratega Maddon.

“Queríamos que bateara más entre los huecos y así conseguiría una mayor cantidad de extrabases, nuestra misión era que luciera diferente a tratar de conectar la pelota hacia su banda, esto provocaba que le brindaba una mayor zona a los monticulistas”, expuso.

Mientras que desde temprano laboraba con el receptor de bullpen Bobby Ramos, le lanzaba con bastante fortaleza decenas de pitcheos desde una distancia de 45 pies a una velocidad pasmosa, con la finalidad de organizar la zona de strike. “Estas fueron las claves y lo convirtieron en un auténtico bateador de líneas, cuyos resultados acontecieron de forma meteórica, pues se entregó a la filosofía de adquirir más disciplina en la zona de strikes”, señaló Maddon, quien expuso que la clave era esperar, esperar.

Ellos se convirtieron en factor determinante para que culminara la campaña con 46 jonrones 29 dobletes y 121 remolcadas. Fue tan resaltante su trabajo que en las prácticas apenas conectó cinco jonrones, pues este no era el deseo de los instructores. Esta producción dejó tan entusiasmados a los ejecutivos de los Tampa Rays que ya el dirigente Maddon se encuentra de visita en el país observando el talento que tiene el conjunto por estos lares.

Con dos palabras, Maddon respondió el hecho de su visita a República Dominicana por primera ocasión en más de quince años, estas fueron “Carlos Peña, quien no sólo aportó una buena cuota de jonrones para nuestro equipo, pues también fue un modelo de la decencia en el terreno y el camerino.

“Sabiendo que Peña fue capaz de hacer esto para nosotros, esto es lo que queremos que hagan estos muchachos cuando les corresponda integrar el conjunto mayor y nuestro jugador es el mejor ejemplo”, señaló el manager, quien también reconoció el brillante desempeño realizado por Alberto Reyes, quien rescató 26 partidos, mientras que el venezolano Dioner Navarro, luego del Juego de Estrellas registró el average más elevado entre los receptores. No va a ningún lado Asimismo, Maddon sostuvo que ningún otro equipo debe hacerse ilusiones con Peña y de manera enfática sostuvo que éste no irá a ninguna parte.

“Será parte del engranaje del conjunto por varios años, es desde ya una de nuestras figuras claves”, señaló el dirigente sobre el jugador que sorpendió este año con estadísticas brillantes.“ Aún le restan dos años en el proceso de arbitraje y será parte importante de nuestro conjunto para la temporada del 2008”, señaló Maddon.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan