Spencer: Toronto tiene piezas para ya dar la pelea

8:28

Mucho se puede decir de las nuevas estrellas en los jardines de los Padres, de la fima de Max Scherzer con los Nacionales y de los Cachorros y Medias Blancas llenando de entusiasmo a los aficionados en Chicago. Puedes elogiar a los Medias Rojas por conseguir los servicios del venzolano Pablo Sandoval y el dominicano Hanley Ramírez, a los Marineros por agregar al quisqueyano Nelson Cruz y a los Dodgers por agregar piezas para reforzar su infield y el clubhouse.

Todos estos movimientos han llamado la atención durante la temporada muerta. Pero con la llegada de Russell Martin y Josh Donaldson, ningún club ha hecho tantos cambios en la cultura de su clubhouse y en aspectos clave como los Azulejos.

Es posible que no tengan los jugadores de alto perfil como los otros conjuntos, pero Martin y Donaldson son respetados en la Gran Carpa tanto por su carácter y tenacidad como por sus capacidades sobre el terreno.

Martin, un agente libre cotizado después de su gran impacto en los Piratas durante las últimas dos temporadas, puede elevar todo un cuerpo monticular. El veterano se destaca por sacar lo mejor de su grupo de lanzadores, por su estrategia detrás del plato y por controlar a los corredores.

Donaldson fue valorado por sus compañeros y aficionados en Oakland por su pasión, tremenda defensa y productividad con el bate que contribuyó con 53 jonrones y 191 empujadas en las últimas dos campañas.

Toronto viene de un año en el que consiguió foja de 83-79, su primera temporada positiva desde el 2010, y termino de tercero en la División Este de la liga Americana. Sin embargo, surgieron algunos problemas. El promedio de carreras limpias de 3.96 de sus abridores estuvo entre los peores cinco en el Joven Circuito, y la efectividad de 4.09 de su bullpen fue una de las cuatro peores.

La defensa tampoco hizo lo suficiente para mejorar dichas estadísticas. Apenas cinco clubes en la Liga Americana evitaron menos carreras con sus guantes que los Azulejos, quienes estuvieron en los números negativos según Baseball Info Solutions, excepto en la intermedia y la lomita.

La ofensiva en Toronto seguirá siendo brillante con los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación haciendo sonar el madero como parte de un ataque que ocupó el cuarto lugar en el Joven Circuito en carreras anotadas (723) y fue segundo en jonrones (177). Donaldson, ya fuera de las grandes dimensiones del estadio de Oakland, y Martin contribuirán al trueno.

La defensa es importante, como fue evidente con los Reales en octubre. Una débil defensa puede desmoralizar a un club e impactar la confianza del cuerpo monticular.

Los Azulejos tienen un par de veteranos establecidos en R.A. Dickey y Mark Buehrle. El completar la rotación con brazos de calidad será el reto. Marcus Stroman dio señales de que puede surgir como una posible estrella con su foja de 11-6 y 3.65 de efectividad en 26 salidas (20 como abridor) en el 2014. El derecho también promedió 93.5 millas por hora en su recta.

La afición en Toronto espera que la presencia de Donaldson impulse al dominicano José Reyes a un nivel más alto. Un jugador que con su gran capacidad puede marcar la diferencia en su mejor forma, Reyes fue responsable por 16 carreras permitidas en el 2014. Algo que no debería ocurrir con su clase de talento.

Una figura intrigante en el esquema de los Azulejos es el bateador ambidextro Dalton Pompey, un canadiense que tiene gran capacidad de cubrir los canales como jardinero central.

Los aficionados de Toronto, quienes son cautelosos con optimismo, han esperado pacientemente el regreso de los días de gloria de los años 90. El conjunto ya tiene las piezas para que la temporada del 2015 sea para el recuerdo.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan