2010: año de muchos proyectos

11:25

Santo Domingo.- Feliz año golfístico 2010… Un año de grandes proyectos y todos con cara a terminar exitosamente… Ya tenemos nuestro primer golfista que intervendrá en el Open de Puerto Rico en el circuito de la PGA… Comenzamos el año con un torneo que en su edición número veinticuatro, creo, es uno de los más significativos y con historia que tiene el golf local. Marzo será el mes de PGA Seniors Champions Tour en Punta Espada nuevamente… La Fedogolf con grandes novedades en su tour nacional, sobre todo en las categorías A… caminando… despacio… pero se llegará lejos… A principios del trimestre ya estará en manos de ustedes nuestro primer libro de reglas de golf de la Federación Dominicana… También otra novedad, empezaremos a tener caddies certificados por la Fedogolf, y los primeros serán los de La Estancia… ya les contaré… todos harán un curso teórico y práctico.

Si el 2009 terminó con un campanazo el 2010 comenzará con doce campanadas… una por mes… ya lo verán y entonces no sabremos si recordar el 2009 por lo comenzado o por el 2010 con todo lo logrado… Que en el día de hoy los Reyes Magos les hayan traído un año de excelente competencia, bajo hándicap, buen golf y que todos hagamos algo para mejorarlo… en todo el sentido de la palabra…

Todos con Toñito
Y como les dije el año pasado, se jugó en Las Lagunas, el torneo organizado por la “RED DE GOLFISTAS SOLIDARIOS” el cual tiene como fin principal la consecución de recursos económicos y materiales, que serán donados a personas físicas o instituciones que necesiten de nuestro apoyo económico y moral.

Como todos sabemos, el primero fue en honor a Toñito Ramírez.

No voy a poner el resultado, el fin era otro muchísimo más importante que el ganar un trofeo… y se consiguió y se conseguirá mucho más…. Sí voy a transcribir unas palabras que Félix Olivo, ese gran amigo con él cuenta “El Chulo” que fue el promotor, organizador y alma mater de todo esto, envió y que es bueno que todos lean… “Satisfecho por el respaldo recibido en el torneo a beneficio de Toñito Ramírez, nuestro querido “Chulo”. Fueron 54 jugadores los que participaron en el torneo, pero se inscribieron casi 100, los cuales no pudieron jugar pero como quiera donaron el pago del green fee. Gracias a todos...y gracias a Ubaldo Olivares que nos cedió Las Lagunas gratis, a Leo Sánchez por sus trofeos, a United Brands, al Hotel Jaragua, a Orange, a Golf Destinaire, a Mesa Fine Arts, a Autostereo, a Octavio Beras Goico y su programa Música a las 12, a Fedogolf y todo su personal, a La Estancia Golf and Resort, al Banco Central de la Rep. Dom., a Cledy Córdoba, a Steve Jackson, a Rafael Pérez, a Vilma Márquez, a Martin Cross, a todos aquellos donaron artículos para ser subastados y a los que han hecho donaciones de manera individual.

GRACIAS DEL ALMA......! La cuenta para los aportes a beneficio de nuestro hermano Toñito es la siguiente: 0146-0559042- 001-0 del BHD. “El Chulo” nos necesita....vamos a demostrarle que somos golfistas solidarios.....y los que no juegan golf, también tienen una excelente oportunidad de ayudar un gran amigo y una de las personas más solidarias que conocemos.

Mininoticias
El domingo llegó Hernán Pertile de vuelta de sus vacaciones de fin de año de Argentina… Desgraciadamente no fueron muy bien que digamos dado que el 31 de diciembre su padre sufrió un accidente cerebrovascular… Desde aquí rogamos por su pronto restablecimiento.

También llegó a Bávaro a unas vacaciones la hija del presidente de la Asociación de Golf de Bariloche, Alejandra Fontana… ya la iré a ver en esta semana creo… ¿Qué si me trajeron dulce de leche, de membrillo y chocolates? ¡Claro si no ninguno de los dos pisaba suelo patrio… y de vuelta a buscarlos!

Minigolf
¿Sabían que en la avenida Anacaona, casi con Núñez de Cáceres hay un minigolf de 18 hoyos? Sí… lo hay… se llama Anacaona minigolf club. Parece ser que hay que hacer una inscripción, luego un pago mensual… como un club de golf… Los niños de 4 a 11 años pagan RD$ 100 por una hora para jugar los 18 hoyos… Habrá que ir a conocerlo… (y despuntar en algo el vicio) la excusa ya está a la mano… ¿Cuántos jugadores me encontraré practicando el putt? Hummmm.

XXIV JUAN MARICHAL
Y a finales de este mes, en el Metro Country Club, en su campo Los Marlins, y para ser más precisos el 23 y 24 se pondrá en marcha este gran torneo benéfico que se jugará bajo la modalidad de mejor pelota por golpes (Best Ball Stroke Play) con el 80 % HCP (en pareja), con dos salidas shot gun una a las 7:30 a.m. y la otra a la 1:00 p.m.

Este año viene con una novedad más. Y se va haciendo más importante, más competitivo y entrando en otra dimensión. La copa esta vez está compartida con Golf Channel Latinoamérica, es decir que se van a jugar dos torneos al mismo tiempo, por eso será esencial que los jugadores terminen todos los hoyos porque los primeros de cada categoría van a jugar la final representando a nuestro país en la final de Latinoamérica que se va a jugar en Panamá.

Habrá tres categorías y una de damas.

Se premiarán los tres primeros lugares netos por categoría.

Mejor resultado bruto (score gross) del torneo tanto para caballeros como para damas.

Drive más largo en el Hoyo 1. El más preciso en el 13 y el acercamiento a la bandera en el 7.

Los participantes deberán estar habilitados como amateur y tener hándicap index o en su defecto presentar certificación del mismo expedido por el profesional de su respectivo club. El máximo aceptado será de 24 para la Categoría Caballeros ó Mixta y 30 para la categoría Damas. La diferencia máxima de hándicap entre los integrantes de la pareja es de 6. Después de ajustados los hándicaps, el más alto en cada categoría será el tope de la misma.

El Comité de Arbitraje y Dirección del Torneo estará integrado de la siguiente manera: Director del Torneo Hernán Pertile; árbitros del torneo: Steve Amkron y Hernán Pertile y el Comité lo integran Steve Amkron, Michael Elmúdesi y Hernán Pertile.

Sus responsabilidades son emitir decisiones en los casos de observación o reportes de violaciones a las reglas de golf o a las reglas del torneo. Se aplicarán las reglas de la R & A y las reglas locales de Metro Country Club.

¿SABÍAN QUE… Bogotá será la primera sede del Nationwide Tour en Sudamérica. El circuito de golf llegará por primera vez a Sudamérica tras oficializarse en Jacksonville, Florida (EE.UU.), el convenio entre Colombia y el PGA Tour. La sede del certamen, que se realizará la primera semana de marzo de 2010 en el Country Club de Bogotá, fue ratificada tras la firma del convenio entre el presidente de la gira Nationwide, Bill Calfee; de la Corporación Internacional de Golf de Colombia, Germán Calle Jr; del Country Club de Bogotá, José María Rodríguez y de Pacific Rubiales Energy, José Francisco Arata. El comisionado del PGA Tour, Tim Finchem, catalogado como uno de los hombres más influyentes de los Estados Unidos, declaró que Colombia “abre las puertas del circuito más importante del mundo a Sudamérica”. Este convenio asegura la presencia en Colombia de 132 jugadores internacionales.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan