COTTO CUMPLE SU MISION VUELVE A SER CAMPEON
8:14Cotto, que no había peleado desde el pasado mes de julio cuando perdió el titulo welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el mexicano Antonio Margarito, volvió a subir al cuadrilátero para recuperar todos los valores de su boxeo y también el título de campeón mundial.
El púgil puertorriqueño se ciño el cetro del peso welter, versión Organización Mundial de Boxeo (OMB) y además recuperó también toda su autoestima de ser un gran boxeador, que aprendió del error cometido ante Margarito.
“La derrota mi hizo ser un boxeador mucho más fuerte en todos los aspectos”, declaró Cotto, que ahora tiene marca de 33-1, con 27 peleas ganadas antes del límite.
“Estoy mucho más centrado en lo que hago y además soy mucho más efectivo”.
Cotto lo demostró con una exhibición de boxeo, que comenzó de forma algo lenta, pero que a medida que entró en calor no dio nunca ninguna opción a su rival.
“Ha sido una buena noche”, destacó Cotto. “Es cierto que comencé un poco lento, pero poco a poco entré en acción y encontré el camino del triunfo”.
Sin dudas Ante 11.120 espectadores que llegaron al Madison Square Garden, en su mayoría puertorriqueños, Cotto no dejó ninguna duda que la pelea y derrota frente a Margarito estaba completamente superada.
Todo el equipo que trabajo con Cotto estaban convencidos que en la pelea no estaba sólo en juego un título sino muchas más cosas relacionadas con la confi anza de su pupilo.
Uno de los que más sabía de la importancia de la pelea era Evangelista Cotto, tío del nuevo campeón del mundo, que es además su preparador.
“Era una pelea muy importante para Miguel desde el punto de vista sicológico”, admitió Evangelista Cotto.
“Tenía que volver a subir al cuadrilátero para sentir de nuevo todo el valor de su boxeo y se mostró más decisivo que nunca”.
Su rival, también reconoció la gran pelea que había realizado Cotto cuando Jennings dijo nunca tuvo opción de entrar en la pelea porque sintió los efectos de los golpes del boxeador boricua.
Elogios “Es un gran boxeador”, destacó Jennings. “El que más fuerte me ha pegado en toda mi carrera, pero además cuando piensas que estás fuera de su alcance te llegan los golpes y te hace contacto”.
Cotto le cerro todas las salidas a Jennings en el cuadrilátero y lo comenzó a castigar con golpes cortos a la cabeza y al cuerpo para preparar el camino de terminar cuanto antes la pelea.
“Sabía que tenía que iniciar mis golpes al cuerpo y la cabeza para luego ya dejar que las manos tuviesen mayor libertad”, explicó Cotto.
“Creo que conecte buenos golpes”.
Además, Cotto también trabajo a la perfección los tiempos para esperar que sólo fuese cuestión de esperar a que la superioridad que demostraba en el cuadrilátero surgiese efecto.
0 comentarios