RETUMBA EL PODER DE LOS GIGANTES

9:06

Fuerte bateador. Kendry Morales es el líder en cuadrangulares en el Todos Contra Todos con un total de tres.

SANTO DOMINGO.- Los Gigantes del Cibao fueron los líderes jonroneros de la Serie Regular en el torneo de beisbol invernal dominicano 2008-09, totalizando un total de 71 tetrabases. De paso, el equipo de San Francisco de Macorís estableció una nueva marca en la liga. Ahora, en el curso del round robin han disparado 11 cuadrangulares, superando por mucho a sus contrarios de Aguilas, Licey y Toros, que totalizan, entre los tres, solamente 9. Kendry Morales es el líder jonronero con tres.

Tal como lo hicieron durante la serie regular, los Gigantes del Cibao están construyendo su carretera, rumbo a la serie final, a base de “palos largos”.

A pesar de tener un promedio colectivo de solo .254, último entre los cuatro equipos que se disputan el pase a la fase definitoria, sus 11 vuelacercas son una cifra mayor a la combinación de los tres restantes (9).

Y mientras sus bateadores han abanicado la brisa en 64 ocasiones, están promediando 5.6 carreras, han remolcado 41 vueltas y tienen una bonita marca de 3-1 en el estadio Julián Javier.

Precisamente hoy reciben a los Tigres del Licey (5-3), equipo con el que comparten la primera posición en el Todos Contra Todos.

El zurdo Antonio Bastardo (0-0, 3.85) tendrá el enfrentamiento de su vida cuando se enfrente al estelar de Grandes Ligas, Ervin Santana (1-0, 3.60).

Se han basado en los bates de Nelson Cruz (.382-2-10), Kendry Morales (.364-3-6) y Juan Francisco (.290-2-5) y esperan más de Alexi Casilla (.250), Wilson Valdez (.214) y Brayan Peña (.179). Su pitcheo ha ponchado casi el doble que las bases por bolas (52-27), aunque ha permitido más hits que entradas.

Gigantes del Cibao mantienen ritmo
Tal como lo hicieron durante la serie regular, los Gigantes del Cibao están construyendo su carretera, rumbo a la serie final, a base de “palos largos”. A pesar de tener un promedio colectivo de solo .254, último entre los cuatro equipos que se disputan el pase a la fase definitoria, sus 11 vuelacercas son una cifra mayor a la combinación de los tres restantes (9).

Y mientras sus bateadores han abanicado la brisa en 64 ocasiones, están promediando 5.6 carreras, han remolcado 41 vueltas y tienen una bonita marca de 3-1 en el estadio Julián Javier.

Precisamente hoy reciben a los Tigres del Licey (5-3), equipo con el que comparten la primera posición en el Todos Contra Todos.

El zurdo Antonio Bastardo (0-0, 3.85) tendrá el enfrentamiento de su vida cuando se enfrente al estelar de Grandes Ligas, Ervin Santana (1-0, 3.60).

Por otro lado, las Águilas Cibaeñas (2-5) todavía a la espera de un “milagro” para unos, o un “despertar” para otros, buscarán su primera victoria en la ruta en la semifinal visitando a los Toros del Este (4-5).

Johnny Cueto (0-0, 9.00) tratará de retomar su calidad tipo Liga Mayor por las Águilas, mientras que los romanenses, perdedores de tres de los últimos cuatro, dependerán de Robinson Tejeda (0-0, 6.24) o Ruddy Lugo (0-1, 15.00).

Gigantes
Se han basado en los bates de Nelson Cruz (.382-2-10), Kendry Morales (.364-3-6) y Juan Francisco (.290-2-5) y esperan más de Alexi Casilla (.250), Wilson Valdez (.214) y Brayan Peña (.179). Su pitcheo ha ponchado casi el doble que las bases por bolas (52-27), aunque ha permitido más hits que entradas. José Capellán no ha permitido carreras limpias en 12 entradas, Fabio Castro y Bastardo han lanzado bien. Solo Aquilino López (9.39) y Alfredo Simón (7.71) han fallado como abridores. Darío Veras no ha permitido carreras limpias en seis entradas con tres salvados.

Tigres
El Licey es el único con efectividad por debajo de 4.00 (3.42). Son segundos en bateo con .292 y sus relevistas zurdos no han permitido carreras en seis entradas de un hit con seis ponches y dos bases por bolas. Amaury Cazaña (.400-1-7) lidera la ofensiva junto a Anderson Hernández (.375), Emilio Bonifacio (.345, 8 remolcadas), Timoniel Pérez (.313) y Juan Miranda (.308). Los abridores han ganado cuatro de cinco decisiones. En la ruta tienen 3-1.

Toros
No están jugando bien como visitantes (1-4) con 0-3 en el Cibao. Lideran en bateo (.299), anotadas (56), dobles (22), triples (7), remolcadas (51, empate con Licey) y bases robadas (11). Sus abridores no han ganado todavía un partido y la efectividad colectiva es de 4.77, aunque han ponchado a 74. Ricardo Nanita (.429), Wiki Gonzalez (.429), Víctor Mercedes (.333), Danny Richar (.333) y Alberto Rosario (.333) son sus mejores a la ofensiva.

Águilas
No han ganado dos seguidos, ni en la ruta (0-3) ni sus abridores (0-3). Solo Héctor Luna (.370), Rafael Furcal (.370), Melky Cabrera (.355) y Luis Polonia (.300) superan la marca aristocrática. Víctor Díaz suma siete ponches en 13 turnos sin hit. Llevan dos jonrones en 255 turnos y casi tres veces más ponches que bases por bolas (54-19). José Lima y Julián Tavarez son los únicos que han llegado a las cinco entradas como iniciadores. Son los peores en efectividad (5.66).

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan