LAS GRANDES LIGAS SUSPENDEN PRACTICA DEL EQUIPO DOMINICANO
11:32Boca Chica, DN.- El comité gestor del equipo dominicano que accionará en el Clásico Mundial de Béisbol suspendió el mini camp que se venía desarrollando en el complejo Fundación Rawling, al tiempo de desligarse por completo de cualquier entrenamiento que efectúen los peloteros del país como parte de su preparación física con miras a su participación en la temporada de Grandes Ligas de este año. El doctor Leonardo Matos Berrido, Héctor -Tito- Pereyra y Stanley Javier, miembros del Comité Administrativo, expresaron que el denominado open camp se llamó así para convocar a todos los peloteros dominicanos sin ánimo de concentrar a un grupo específico. Desde ayer, Javier, gerente general del equipo, ni el dirigente Felipe Alou, ni ninguno de los coaches estuvieron en el campamento, atendiendo a un llamado del Comité Organizador de Major League Baseball, en el sentido de que las reglas del evento no permiten que el comité gestor, en este caso el dominicano organice un campamento abierto para aglutinar a los peloteros que participarian en el certamen. Esto así porque las organizaciones de Grandes Ligas a las cuales pertenece casi el 100 por ciento de los peloteros que figuran en la nómina preliminar dominicana no aprueban que un determinado comité organizador figure a la vanguardia en un campo de entrenamiento de sus jugadores. Aunque si los peloteros pueden entrenar por su cuenta en preparación para la campaña de Grandes Ligas, hecho que acontece cada año con el cúmulo de jugadores que accionan con los diferentes equipos. Esto se ha convertido en una tradición, el hecho que para esta época muchos de ellos se concentran en diferentes campos de béisbol con miras a su preparación para la campaña de la gran carpa. Javier, gerente general del equipo dominicano señaló que nunca había sido la intención el concentrar a los jugadores que integran la nómina preliminar para el Clásico. “Esto se ha hecho para los peloteros que así lo deseen tengan a su disposición un campamento con todo el confort en el cual puedan entrenar, esto es libre para los jugadores que así lo deseen”, sostuvo Stanley, quien recibió una llamada de Major League Baseball en el sentido de que este minicamp no podía seguir funcionando. Este diario se enteró, a través de una fuente de que Venezuela emitió su protesta al Comité Organizador de Major League de que los dominicanos estaban concentrados en un campamento en su país. Venezuela, República Dominicana y Estados Unidos son de los países que accionarán en el Clásico Mundial que no tienen concentrados a sus peloteros, debido a que sus planteles está integrados casi en su totalidad por jugadores de las Grandes Ligas. Otros países como Cuba, Panamá, México, países bajos, Korea, China, Taiwan, Italia y Holanda, entre otros si están llamando a concentración de sus jugadores. El equipo dominicano está programado para entrenar el 28 de febrero en la ciudad de Jupiter. Felipe: “No hemos quebrado ninguna reglas” Alou, está programado para partir hoy a Estados Unidos y sostuvo que antes de partir pasaría vestido en ropa de civil por las prácticas que desde el pasado lunes realizan peloteros dominicanos. “Como dominicano que soy , nadie absolutamente nadie puede prohibirme que asista a un estadio de béisbol a observar entrenamientos, ni a ninguna otra plaza del país”, señaló Alou, tras conversar ayer con este diario por la vía telefónica. Señaló que esta no es una concentración del equipo preliminar que estaría participando en el Clásico. “Esta institución, Fundación Rawling ha puesto a disposición las facilidades para que un grupo de jugadores entrene”, señaló. Ayer, el Comité Organizador del Clásico Mundial de Béisbol externó que el comité gestor del equipo no puede tomar apertura de unos entrenamientos del equipo dominicano, debido a que este hecho está prohibido, pues las prácticas del club están programadas para efectuarse a partir del 288 de febrero. “Quisiera que las reglas sean para todos los equipos, no se puede tener privilegios con unos y con otros no”, sentenció Alou, quien ayer estuvo acompañando a ejecutivos de los Gigantes de San Francisco en un try outs con peloteros de esa franquicia. Agrega que en el béisbol no existen enemigos débiles, aunque muchos consideran que el representativo dominicano es uno de los más fuertes, empero no deben recostarse a pensar en ese asunto. Felipe se marcha hoy hacia Estados Unidos y estaría de regreso para la próxima semana. Ni él ni los coaches que lo acompañarán estuvieron ayer en el terreno.
Felipe Alou, quien dirigirá al equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol afirma que no han quebrado ninguna de las reglas, tras el impasse surgido luego de que el Comité Organizador de Major League Baseball pidiera el cese del minicamp, donde un grupo de peloteros entrena con miras a la campaña de Grandes Ligas.
0 comentarios