RICCARDO RICCO SERA PRESENTADO ANTE LA FISCALIA TRAS DAR OPOSITIVO

2:57

CYCLING 2008 Ricco - 0

El italiano Riccardo Riccó permanece arrestado en la gendarmería de Miropoix mientras los agentes analizan el contenido de sus maletas tras haber registrado la habitación del hotel en la que pasó la última noche, informaron a Efe fuentes próximas a la investigación.

El ciclista sigue siendo interrogado por los gendarmes y, al parecer, pasará la noche en dependencias de las fuerzas del orden para ser presentado mañana a la Fiscalía, que decidirá si pide su imputación. El registro de la habitación de hotel en la que se hospedaba la pasada noche no dio ningún resultado.

Riccó daba positivo por EPO en la cuarta etapa del Tour de Francia, una contrarreloj disputada en Cholet. Su caso le era notificado justo antes del inicio de la etapa del día y el ciclista fue inmediatamente arrestado por gendarmes. El italiano ocupaba la novena plaza de la general y vestía el maillot de rey de la montaña.

No encuentran nada

Es el tercer positivo del presente Tour de Francia, tras los casos de Manuel Beltrán y Moisés Dueñas. El primero declaró ante los gendarmes durante unas horas antes de ser liberado sin cargos. Dueñas, sin embargo, en cuya habitación encontraron productos ilícitos, fue imputado antes de ser puesto en libertad sin fianza, tras haber pasado la pasada noche en la gendarmería de Tarbes.

En el interrogatorio ante los gendarmes, Dueñas confesaba que se dopaba. Los agentes habían encontrado en la habitación de su hotel jeringuillas, agujas y los instrumentos necesarios para practicar transfusiones. También hallaron varias medicinas en diversas formas, cápsulas, pastillas y líquidos, entre otras, que están siendo analizados. Uno de esos productos es TAD, un medicamento no autorizado en Francia y cuya importación está prohibida.

Dueñas confesaba ante los gendarmes que se administraba esos productos para mejorar su rendimiento deportivo y que lo hacía a espaldas de los médicos de Barloworld, dijo el fiscal.

Fue imputado por dos cargos, tenencia y uso de sustancias venenosas, penado con un máximo de dos años de cárcel y 3.750 euros de multa, e importación de una sustancia prohibida, por el que puede ser condenado hasta a tres años de prisión y una multa aduanera.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan