PUJOLS DISPSRA SEXTO JONRON, SORIANO PEGA H2
10:22CUBS 9 ARIZONA 10 HOUSTON 6 SAN DIEGO 7
SAN LUIS 3
SAN LUIS.- Ted Lilly laboró siete entradas con autoridad, recetó su ponche número 1.000 y pegó su segundo extra base de por vida, para que los Cachorros de Chicago ganaran este sábado por 9-3 a los Cardenales de San Luis. Mike Fontenot disparó un jonrón de tres carreras y tuvo cuatro remolcadas, la mayor cantidad en su vida, por Chicago, que totalizó 12 imparables y ganó apenas por tercera vez en nueve encuentros. El boricua Geovany Soto conectó un doblete de dos carreras durante un racimo de seis anotaciones en la cuarta entrada. Kyle Lohse (3-1) enfrentó a 10 bateadores en el cuarto acto, y recibió ocho carreras en seis entradas completas. Llegó al juego con un promedio de carreras limpias admitidas de de 2.36 y salió con 3.79. El dominicano Albert Pujols conectó su sexto vuelacercas de la campaña, por San Luis, y se ha embasado en los 31 encuentros. Está a dos de su mejor racha en el comienzo de una campaña, observado en el 2005. El serpentinero ponchó a cuatro enemigos, con lo que suma 1.002 en su carrera, y no dio boletos. Por los Cachorros, los dominicanos Alfonso Soriano de 4-1 con una anotada y una impulsada, Carlos Mármol de 1-0. El boricua Soto de 3-1 con una anotada y dos impulsadas. Por los Cardenales, el dominicano Pujols de 4- 1 con una anotada y una remolcada. El puertorriqueño Molina de 3-2 con una anotada y una producida. El venezolano César Izturis de 3-1.
NY METS 4
PHOENIX.- Brandon Webb se convirtió en el primer serpentinero con siete triunfos en las Grandes Ligas durante la campaña, Augie Ojeda remolcó seis carreras, la mayor cantidad en su vida, y los Diamondbacks de Arizona aplastaron este sábado por 10-4 a los Mets de Nueva York. Por los Mets, Carlos Delgado llegó a 435 vuelacercas, para ubicarse en solitario como el máximo jonronero boricua de la historia en las Grandes Ligas, superando a Juan Igor González. Webb (7-0), por su parte, igualó la marca de Randy Johnson, quien había tenido en el 2000 el mejor comienzo por parte de un pitcher de los Diamondbacks. En el día en que fue elegido el mejor serpentinero del mes en la Liga Nacional, Webb trabajó seis entradas, en las que permitió cuatro carreras, la mayor cantidad que ha tolerado en la campaña. Recibió además cinco imparables, en una labor de dos pasaportes y tres ponches. Webb navegaba tranquilo, con una ventaja de 5-1, cuando Ryan Church le pegó un sencillo, en la sexta entrada. El puertorriqueño Carlos Beltrán recibió un boleto y, con dos outs, Delgado conectó su jonrón histórico, que redujo a 5-4 la ventaja de Arizona. El resultado fue distinto a los observados recientemente entre ambos clubes. Los Mets habían ganado 14 de sus últimos 15 enfrentamientos en Phoenix, desde mayo del 2004. Durante esa racha, Nueva York había superado por 112-34 a Arizona. Por los Mets, el dominicano José Reyes de 3-0.
MILWAUKEE 2
Houston.- El abridor Brandon Backe y el guardabosques Michael Bourn pegaron jonrones consecutivos para coronar racimo de cinco anotaciones en la quinta entrada y llevar a los Astros de Houston a una victoria por 6-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee Para los Astros (15-16) fue la segunda victoria consecutiva y la séptima en los últimos 10 juegos. También consiguieron por segunda noche seguida jonrones consecutivos, después de que pegaron tres en el juego del viernes. Backe (2-3) trabajó cinco episodios y dos tercios, permitió cinco imparables, dos carreras, regaló cinco pasaportes y ponchó a tres para acreditarse el triunfo. Por los Astros, el dominicano Miguel Tejada, de 4-2, incluyendo un doblete, anotó una y remolcó otra, para elevar a 25 la cantidad de empujadas. El relevista dominicano José Valverde tiró una entrada perfecta.
FLORIDA 2
Miami.- El abridor Jake Peavy ganó por primera vez en más de tres semanas y el segunda base japonés Tadahito Iguchi pegó doble en el segundo episodio para remolcar la diferencia y llevar a los Padres de San Diego a un triunfo por 7-2 sobre los Marlins de la Florida. Por los Padres (12-19), que rompieron racha de dos derrotas consecutivas, Peavy (4-1) se acreditó el triunfo al lanzar cinco episodios y dos tercios, permitir cinco imparables, un jonrón, dos carreras, regaló dos pasaportes y ponchó a ocho. Para Peavy, ganador del Cy Young de la Liga Nacional en el 2007, fue su primer triunfo desde el pasado 11 de abril. El primera base Adrián González (7) jonroneó en el noveno episodio para los Padres, sin gente en el camino.
0 comentarios