LICEY EL UNICO CLUB QUE HA REBOTADO DE UN 0-3
10:16SANTO DOMINGO. En la historia del béisbol dominicano, de 53 series finales celebradas, el único equipo que ha rebotado de un marcador adverso de cero ganados y tres perdidos fueron los Tigres del Licey frente a las Águilas del Cibao, en la serie de1963-64 pactada a 9-5.
Este histórico playoff final comenzó el 25 de enero de 1964, logrando las Águilas dominar de manera fácil con bateo y pitcheo a los Tigres. En el primer juego, con el pitcheo de Steve Blass, que lanzó los 9 episodios, aceptando 3 hits y una limpia, ganaron 3 vueltas por 1 en las que Willie Stargell y Ricardo Joseph con un jonrón remolcaron dos carreras.
El segundo juego, el 26 de enero también tuvo como escenario el estadio Cibao y el equipo propietario del hogar, con una labor monticular impecable del lanzador Troy Giles, lanzó blanqueada de 4 hits ganaron 3 carreras por cero. Víctor Ramírez, Cookie Rojas y Orlando McFarlane cruzaron el pentágono por los mameyes.
El tercer desafío en el estadio Cibao favoreció a las Águilas con una fácil victoria de 8 carreas por 1, con otra labor monticular de ruta completa de Ben Johnson y el bateo de Ricardo Joseph que disparó dos jonrones.
Las Águilas del Cibao, con la serie a ley de dos victorias para lograr la corona, llegan al estadio Quisqueya el 28 de enero. El juego que marcó la ruta de la serie final fue un duelo de batazos y al llegar al noveno el choque estaba parejo a seis carreras. En el noveno, el Licey tenía de frente en la lomita a Sam "El Triste" Jones quien era imbateable con una efectividad de 1.55 en 16 salidas.
El cubano Tony Oliva inicia el noveno recibiendo cuatro malas, Miguelito de la Hoz y Ray Baker fueron retirados, Pedro González, dispara batazo corto por los predios del paracorto Roberto Peña y se cuela al jardín izquierdo, el dirigente Vernon Benson estaba de coach de tercera y mandó a parar a Oliva que siguió para el plato por cuenta propia deslizándose con la carrera de la victoria.
El 29 de enero los Tigres se llevan el triunfo con pizarra de 7-3, en un encuentro donde se armó tremenda pelea. El Gran Capitán Pedro González, que había remolcado las dos primeras carreras del juego y que el día anterior había conectado el hit clave, se molestó frente a un pitcheo de Steve Blass que trató de afeitarlo. González, al siguiente pitcheo tocó entre pitcher y primera y cuando Blass fue buscar el batazo chocaron en la línea de primera y se fueron a los puños. La pelea duró alrededor de media hora.
El sexto partido, el 30 de enero, fue un duelo entre Julio Navarro y Johnny Bóxer logrando el Licey la victoria 2-1: Ray Barker y Miguelito de la Hoz remolcaron las dos carreras para empatar la serie.
El séptimo partido fue el 31 de enero cuando Guayubín Olivo se cubrió de gloria al lanzar juego completo y sellar el triunfo 4-1 para que el Licey tomara el comando de la serie. Este fue el último encuentro que lanzó la "Montaña Noroestana" en la Liga Dominicana.
El sábado 1 de febrero, en Santiago, el Licey se llevó la victoria 4-3 con Allan Koch lanzando, para frustrar de esa manera el ritmo arrollador de las Águilas en los tres primeros juegos.
0 comentarios