LA DE MARICHAR ES LA UNICA TARJA QUE HA SALIDO DE EE.UU.

9:49


SANTIAGO.- Desde que en 1936 Ty Cobb, Babe Ruth, Honus Wagner, Christy Mathewson y Walter Johnson abrieron las puertas de la inmortalidad en el béisbol, los objetos y artículos más valiosos del pasatiempo solo conocen un hogar: Cooperstown.

Decenas de utensilios históricos acompañan la gran cantidad de placas entregadas desde que el comisionado de entonces, Kenelaw Landis encabezó la gala del primer ceremonial y que el transcurrir de los años lo ha convertido en una institución, que premia y reconoce las carreras de aquellos atletas que su grandeza en el terreno lo separa de la mayoría.

Cada año este pequeño poblado es abarrotado por la presencia de miles de amantes del béisbol, quienes acuden desde diferentes destinos en busca de estar próximo a la historia más pura y sagrada del pasatiempo.

Empero, desde ayer también en esta ciudad, los simpatizantes de la principal actividad de los dominicanos pueden ser testigos de la historia y observar la placa que en agosto de 1983 recibió Juan Marichal, el único dominicano en el Salón de la Fama.

Por primera vez en la historia una de las estatuillas de Cooperstown sale de su sede original, en este caso la de Marichal, la cual desde ayer reposa en la exposición Nos Vemos en el Play, un evento que examina el impacto del béisbol en la identidad nacional y su significado como deporte rey del entorno caribeño.

La presencia de la placa de Marichal en territorio dominicano se debe a la honorabilidad del presidente del Salon de la Fama, Dale Petroskey, quien accedió a la petición para que el histórico emblema encabezara los objetos que se exhiben en el museo.

Petroskey dijo que la placa sera exhibida por 48 horas y que retornará el lunes al Salón de la Fama como ha permanecido desde la exaltación del dominicano.

“Es la primera ocasion que una placa del salon de la Fama es sacada del territorio de Estados Unidos y no podia decirle que no a ustedes, que se han esforzado en inaugural tan hermosa exposición”, sostuvo Petroskey, durante sus palabras en el acto celebrado en el Centro Cultural León.

El ejecutivo de Cooperstown recordó que hace unos años la placa de Roberto Clemente fue enviada a Puerto Rico para que sus compatriotas boricuas las puedan observar, empero esta isla es territorio norteamericano, por lo cual la de Marichal representa la primera en salir de Estados Unidos.

“Espero que la disfruten, puedan tirarse fotos con ella, y llevarse a sus hogares este gran recuerdo histórico’’, señaló Petroskey, un seguidor de los Tigres de Detroit en las Grandes Ligas.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan