GUILLEN ANDA DETRAS DE BARTOLO COLON.
9:57SANTIAGO.-El venezolano Ozzie Guillén, dirigente de los Medias Blancas de Chicago, cree que el monticulista dominicano Bartolo Colón, actualmente agente libre, podría ser una ficha clave en la reestructuración de su equipo y el verle lanzar es una de las principales razones por la que está de visita en el país.Guillén también vino para conversar con los jugadores del cuadro Juan Uribe y Pablo Ozuna, quienes desde campañas atrás son parte de la nómina de la franquicia que dirige.
El introvertido dirigente venezolano, en su cuarta temporada con Whitey Sox, Bartolo y Pedro son de los mejores lanzadores del béisbol que le gustaría tener en su equipo.
“Son dos grandes estrellas que cualquier dirigente quisiera tener, es mi caso y por eso estoy aquí, para observar a Bartolo, que no tiene que convencer a nadie, es de los mejores del negocio de los últimos 10 o 15 años y se mantiene como ahora, con buen físico, puede ser clave para cualquier equipo”, confesó el primer dirigente hispano en conducir un equipo de Grandes Ligas a la conquista de un título de Serie Mundial.
“Luego de lo que observé hoy, llevaré el recado y ver que podemos hacer”, añadió en torno a la posibilidad de firmar al nativo de Altamira, que anoche comenzó lanzando para las Águilas Cibaeñas. Colón ganador del Cy Young en el 2005 con marca de 21-8 y 3.48, no ha estado bien en las dos más recientes campañas con los Angelinos de Anaheim, fruto de una lesión. Consiguió 1-5 en el 2006 y 6-8 en el 2007.
Sosa es digno de admiración
Para el excampocortista estrella de las Mayores, ganador de guante de oro, la hazaña de Sammy Sosa es digna de admiración, por lo que hizo para salvar el béisbol en 1998 y por como regresó en la pasada estación, luego de un año fuera de pelota.
“Es uno de los mejores talento crudo que he visto desde que comenzó, salvó el béisbol en 1998 y es digno de admiración por de donde vino, como la mayoría de nosotros y que grande ha sido”, comentó del llamado Bambino del Caribe y a quien le gustaría tener en su club y según él, “quien no, lo único que lamento es que tenemos las posiciones de designado y rigtfilder completas”.
Y es que para él, “su regreso fue impresionante, hay quienes dicen que ya no conecta jonrones, pero ya no es tan joven y muchas veces en el béisbol se es injusto e incompresible, aún exhibiendo unas condiciones envidiables”.
Bonds y Alex los mejores
A su juicio, sin duda alguna, Barry Bonds ha sido el mejor pelotero de los últimos tiempos. “Los números hablan y como ese no nace otro por mucho tiempo”.
Actualmente cree que el mejor es Alex Rodríguez, quien “todo lo que hace parece increíble y a quien le dan todos esos reales ($$$) no es por bonito, es por bueno y se lo merece”.
Uribe tiene garantía
La contratación de Orlando Cabrera, más que en busca de un estelar de la posición seis, responde a la búsqueda de un líder en el terreno, que los Medias Blancas actualmente no tienen.
Y es por eso, que según Guillén, el dominicano Juan Uribe, campocortista estelar años atrás, no debe tener temor a perder su trabajo, aunque el mismo estará sujeto a la labor de utility, tal como llegó a Whitey Sox, vía Colorado.
“Si tengo un anillo de Serie Mundial en casa es gracia a Uribe, uno de los mejores peloteros del club. Nadie le da el mérito que merece, pero queremos un jugador más completo de esa posición, y Cabrera, más que un siore, será un líder. Ahora, él tendrá sus turnos, podrá estar confundido, con razón, pero será nuestra segunda base junto a Richar (Danny) y también jugará en tercera, hará el trabajo como cuando llegó desde Colorado”.
Otro dominicano que jugará rol similar es Pablo Ozuna.
Contra esteroides
Guillén se expresó contra el uso de esteroides, lo que considera no marca esa gran diferencia, capaz de convertir un pelotero sin talento en una estrella y que más que ayudar, daña.
Lo que si cree es que Mayor League, “ya que destapó esta olla, debe continuar hasta cerrarla y para siempre”.
También se deben descartar a los hispanos como grandes consumidores, como, según dijo, “se ha querido señalar y no es así, ya que el laboratorio Balco no está en República Dominicana, ni en Venezuela, como tampoco en Puerto Rico, sino en San Francisco, California”.
0 comentarios