EMITEN EN LA HABANA DOCUMENTAL DEL DUKE Y KENDRY MORALES
9:28LA HABANA.- En un hecho que marca un hito en Cuba, la televisión estatal emitió un documental que incluye testimonios de peloteros del equipo Industriales que abandonaron la isla para jugar en la Grandes Ligas de Estados Unidos.
El “pitcher” Orlando “Duke” Hernández, quien juega para los Met de Nueva York, y Kendry Morales, de los Angelinos de Los Angeles, aparecieron de nuevo a la vista de los cubanos en el film de 68 minutos “Fuera de Liga”, del realizador cubano Ian Padrón.
“Fuera de Liga”, frase acuñada por los cubanos para destacar algo grandioso, fue transmitido la noche del sábado por el Canal Habana, que se capta sólo en el occidente de la isla.
El documental aborda la difícil vida de los peloteros en el país cuando se acentuaron las carencias económicas en el deporte, después de la desaparición de la Unión Soviética y el comunismo en Europa del Este, y se produce un recrudecimiento del embargo norteamericano.
En el documental, “Duke” Hernández, quien fue una estrella del equipo Industriales, dice a Padrón, quien lo entrevistó en Estados Unidos, que “se siente aún industrialista de corazón” y criticó las condiciones de esa época en el béisbol, el pasatiempo nacional cubano.
“Yo soy industrialista y no soy traidor de los Industriales”, dijo el actual “tirador” del popular equipo de las llamadas Ligas Mayores de Estados Unidos. El lanzador, que ha ganado cuatro series mundiales en Estados Unidos, tres con los Yanquis de Nueva York y una con los Medias Blancas de Chicago, calificó a los Industriales de Cuba y a los Yanquis como “los dos mejores del mundo”.
Padrón precisó que el film fue hecho en el momento que se iban a retirar grandes estrellas de los Industriales, antes de mostrarlo a los televidentes, y mencionó a Agustín Marquetti, Lázaro Valle, Lázaro Vargas, Javier Méndez y German Mesa, quienes viven en Cuba y son cosiderados “ídolos” en la isla.
La exhibición del documental, que también presenta a los desertores René Arocha y Manuel Hutado, entre otros, se produce dos semanas después que el presidente interino de Cuba, Raúl Castro, alertó en el Parlamento sobre el exceso de prohibiciones y medidas legales en la isla, que “han sido superadas por la vida” y que “hacen más daño que beneficio”.
El general de cuatro estrellas, quien sustituye temporalmente a su hermano hace unos 17 meses, también llamó en julio pasado a un debate en Cuba para identificar y eventualmente resolver, problemas cruciales de la sociedad cubana.
Todos los panelistas, que incluyeron estrellas del béisbol que nunca aceptaron propuestas del profesionalismo y dos periodistas que analizaron el tema, afirmaron que “las disidencias” de jugadores que se integraron al deporte rentado por dinero, “es un fenómeno del mundo y no sólo en Cuba, donde el tema tiene un fuerte ingrediente político”.
0 comentarios