SORIANO SORPRENDIDO DESCARTA HISTORIA DE DOS MADRES.
11:53SAN PEDRO DE MACORÍS.- Como cada persona normal, Alfonso Soriano se acuerda perfectamente de los ancestros que marcaron su niñez, en la cual no figura haber tenido a Sabana Perdida como su primera residencia, viajar a Panamá con un equipo de béisbol o ser un miembro de la Liga Fausto Betemit. El jugador se mostró sorprendido por la situación existente, pues a sus 31 años recuerda cuando correteaba las gallinas en el patio de la casa de su abuela Modesta, asistía al play a jugar béisbol, o cuando no quería asistir a la escuela el primer día de clases y su madre Andrea tuvo que someterlo a la obediencia con una correa.
“Lo único positivo de esta situación es que me han hecho recordar mi etapa de niño cuando era muy travieso y he observado fotografías que tenía mucho tiempo que no veía”, expuso el jugador de los Cachorros, mientras reía a carcajadas al presenciar una foto en que vestía una camisa de ramos, que era la moda de la época.
Con voz firme y segura, Soriano pidió a la señora Andrea Soriano (del mismo nombre de la madre de Alfonso en SPM) residente en el poblado de Licey, Villa Mella que investigue bien, que nunca ha vivido en ese sector e incluso recuerda que cuando visitó por primera vez la ciudad capital ya era un adolescente de 16 años.
“Si de algo estoy seguro en esta vida es que mi madre tiene por nombre Andrea Soriano, que nací en el Ingenio Quisqueya, que asistí a la escuela Villa Caridad, que desde pequeño jugaba siempre con mi amigo Ramoncito, que mi abuela se llama Modesta, mis hermanos Federico, Julio y Damaris, me crié junto a mis tios y amigos y que siempre jugaba en un play que había frente a la casa”, narra el pelotero, quien no deja de mostrar sorpresa por el surgimiento de esta historia.
Desde la pasada semana, varios medios de comunicación se han hecho eco de la historia que narra la señora Andrea Soriano, de Villa Mella, cuyo único hijo Juan Pable De Jesús Soriano desapareció cuando contaba con doce años y luego de observar en el 2004 al entonces jugador de los Vigilantes ella notó que éste tiene facetas que guardan mucha similitud con el pelotero, de quien dice es su retoño.
“No necesito otra mamá”
Consideró que siempre ha sido una persona apegada a su madre “Tenemos una relación muy bonita y no necesito tener otra mamá, la que tengo me ha brindado todo el cariño y amor desde el preciso momento en que nací”, agregó el grandelisgas, cuya palabras emocionaron tanto a su progenitora que en un momento interrumpió la entrevista para besar a su vástago en la mejilla.
“Con doce años me acuerdo de todo lo que aconteció en mi vida y nunca he vivido en Villa Mella”, le explicó el pelotero a la señora Andrea, quien hace unos días antes había informado a LISTIN DIARIO que Soriano le había dicho que llegó a San Pedro de Macorís a la edad de doce años.
Señala que cuando conversó con la residente en Villa Mella en ningún momento le informó que iría para la ciudad capital como se ha informado también. “Sólo llamé a mis abogados para que tomaran parte en el asunto, pues tenía que viajar a Estados Unidos”, expuso.
Cero prueba ADN
Soriano está tan seguro de sus ancestros que no tiene necesidad de paracticarse la prueba de ADN.
“No tengo por qué hacermela, sé quien es mi madre, dónde nací, dónde me crié”, expresó
Soriano asistió a la escuela Villa Caridad del Cobre, mientras que sus estudios secundarios lo realizó en el Liceo Eugenio María de Hostos. Había nacido el siete de enero de 1976 en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en San Pedro de Macorís.
HABLA LA MADRE
De su lado, Andrea, la madre de Soriano no le otorgó mucha importancia al caso, ya que si de algo está segura es de que Alfonso es su hijo, al igual como lo son Damaris, Julio y Federico.
“Creo que ella debe seguir investigando y ojalá encuentre a su hijo para que esté en paz”, señaló Andrea, quien se encontraba en Estados Unidos cuando su propio hijo la enteró de este rumor.
Soriano es fruto de la unión entre Andrea y Carlos Soriano, quien falleció hace unos cuatro años en Ingenio Quisqueya. A los doce años, edad en que la señora Andrea de Villa Mella expresa haber perdido a su hijo, Soriano se encontraba aún jugueteando en Ingenio Quisqueya distante de sus aspiraciones para jugar al béisbol.
Incluso, con una edad menor a los doce años hasta asistió a la boda de su hermana mayor, Damaris, junto a sus demás hermanos.
0 comentarios