MAYWEATHER AGIGANTA SU FIGURA Y ARCAS.
12:21PANAMA.- Los que creían que el boxeo estaba en aprietos económicos y que Floyd Mayweather Jr. sólo es talento defensivo, se equivoraron.
El “Pretty Boy” mostró que también pega duro y acrecentó su chequera en el 2007, gracias al combate que dirimió con Oscar de la Hoya y que fue considerado el más lucrativo en la historia del boxeo.
La saga de los welter y la fiesta de los millones seguramente continuarán en el 2008 con Mayweather y otros actores que resuenan en la categoría, incluyendo al boricua Miguel Cotto, cuyas acciones se dispararon aún más en el año que está a punto de concluir con resonantes triunfos sobre Zab Judah y Shane Mosley.
Mayweather (39-0) dejó en claro que su talento no se circunscribe solamente en su fenomenal defensa, sino que también le sobran otros recursos, al ganarle con un contundente nocaut al inglés Ricky Hatton en el décimo asalto el 8 de diciembre en su última pelea del año. El campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tuvo al inglés siempre encima, pero destrozó su estrategia y lo demolió con sus puños.
Siete meses antes, Mayweather le había ganado por decisión a de la Hoya en una pelea multimillonaria.
Otra historia de grandeza la escribió Cotto (31-0, 25 nocauts). El puertorriqueño salió por la puerta grande en las tres defensas que hizo de su cetro welter por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), despachando por la vía rápida a Oktay Urkal en marzo, a Judah en junio y por decisión unánime a Mosley en un encarnizado pleito en noviembre. Ahora todos hablan sobre un posible choque Mayweather-Cotto.
Aunque no estuvo en juego ningún título, la revancha entre Marco Antonio Barrera y Manny Pacquiao acaparó titulares, cuatro años después de que el filipino le ganara al mexicano por nocaut técnico.
Pacquiao volvió a ser superior, aunque esta vez ganó por decisión unánime, y selló el retiro del ring del ilustre ex campeón mexicano.
Un torito bravo
El 2007 vio consolidarse al estadounidense de origen mexicano Juan -El Torito- Díaz, quien se mantuvo invicto en la división de los ligero y añadió a su cetro de la AMB las coronas de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de Federación Internacional de Boxeo (FIB) al derrotar al brasileño Acelino Freitas y al estadounidense Julio Díaz, respectivamente.
El campeón le apunta ahora a David Díaz, el monarca ligero por el CMB, aunque también ha expresado su interés en pelear primero con Pacquiao.
Pero “Pacman” Pacquiao va por el cetro superpluma del CMB del mexicano Juan Manuel Márquez, el 15 de marzo, en una de las peleas atractivas del próximo año.
Otro púgil que sumó en grande fue el galés Joe Calzaghe, quien añadió a su cetro supermediano de la OMB los títulos de la AMB y el CMB al derrotar en pelea de unificación al danés Mikkel Kessler por decisión unánime, a inicios de noviembre.
Calzaghe, de 35 años, está invicto en 44 peleas, aunque siente que aún no ha logrado el reconocimiento a nivel mundial. Una pelea contra Bernard Hopkins asoma en el horizonte del 2008.
0 comentarios