LICEY RECONOCE A RAFAEL AVILA.
12:25SANTO DOMINGO.- La directiva de los Tigres del Licey reconoció ayer la trayectoria del inmortal del deporte Rafael Avila por sus grandes aportes al béisbol en el campo internacional y en República Dominicana.
En tal virtud, el técnico beisbolero realizó el lanzamiento de la primera bola del partido ante los Azucareros del Este y además recibió una placa de manos de la directiva de los azules.
Este tributo a Avila forma parte de los reconocimientos que hace el equipo del Licey a grandes personalidades con motivo de los festejos de sus 100 años de fundado.
Avila, quien inició su relación con los Tigres del Licey en el año 1967, luego de haber ingresado a la organización de los Dodgers de los Angeles.
Avila se mostró muy emocionado en la ceremonia y luego de recibir la placa dijo sentirse muy feliz de ser honrado por la fraquicia de los Tigres, a la que ha estado ligado durante muchos años.
“Yo he estado ligado al equipo del Licey desde mi llegada a República Dominicana y de verdad que me es un honor para mí que una franquicia tan exitosa como esta reconozca mi trayectoria”, exclamó Avila en sus breves palabras.
Con los Tigres, Avila desempeñó los cargos de gerente general, manager interino y comentarista y uno de sus mejores aportes fue la firma de jugadores como Rafael Landestoy, Gilberto Reyes, José Rafael González, Alejandro Peña, Mariano Duncan, Ramón Martínez, Juan Guzmán, Pedro Julio Astacio, José Vizcaíno, Pedro Martínez, Henry Rodríguez, Félix Rodríguez y José Offerman, quienes forman parte de la historia de ese club.
Orígenes
Avila, quien nació en el año 1930 en la Habana, Cuba y lleva más de 50 años ligado a las actividades relacionadas con el béisbol.
En la organización de los Dodgers, el ex dirigente se desempeñó como vicepresidente ejecutivo, director de operaciones para América Latina, encargado de desarrollo, asesor y encargado de desarrollo de jugadores.
En 1996 fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Es miembro del Pabellón de los Inmortales de América Latina y el Salón de la Fama del Deporte Internacional, en Laredo, Texas.
Otros títulos que ha obtenido en su carrera son scout del año internacional en el 2006 y además es miembro del Comité Permanente del Deporte Cubano, por sus más de 50 años dedicados a las actividades del músculo y la mente.
0 comentarios