LOS PLAYOFFS ARRANCAN HOY CON MUCHAS CARAS NUEVAS.

13:16


NUEVA YORK.- Para David Ortiz y Mariano Rivera, los playoffs se han hecho una vieja costumbre. En el caso de Víctor Martínez, Fausto Carmona, Ryan Howard, Jimmy Rollins y Daisuke Matsuzaka, se trata de una experiencia inédita. Tras un cierre de temporada cargada de emoción hasta el último fin de semana, incluyendo un juego de desempate que se fue a 13 innings, ninguno de los ocho equipos clasificados aparece con un favoritismo marcado.
Casi 30 dominicanos estarían viendo acción en los 8 clubes participantes, dependiendo la suma final de los Yanquis de Nueva York, que hasta ayer no habían sometido su roster de 25. (Mas detalles en la pagina 4).
“No hay nadie que ganó 100 juegos”, resaltó Terry Francona, el piloto de los Medias Rojas de Boston. “Todo parece más parejo de lo que solía ser”.
Las series de división de primera ronda se ponen en marcha el miércoles, con juegos en Filadelfia, Boston y Arizona en ese orden respectivo.
A casi un siglo de su último campeonato de la Serie Mundial, los Cachorros de Chicago tendrán en la lomita a su as venezolano Carlos Zambrano en procura de dar el primer golpe en su serie contra los Diamondbacks.
Arizona fue el inesperado campeón de la división Oeste de la Liga Nacional, con todo y que sus oponentes anotaron más carreras que ellos y su promedio de bate fue el segundo peor del Viejo Circuito. Brandon Webb, quien como Zambrano ganó 18 juegos, abrirá por los Diamondbacks y se puede decir que el Cy Young del año pasado es la figura más conocida de un equipo que en el 2001 conquistó la Serie Mundial con Randy Johnson y Curt Schilling a la cabeza.
Otra de las series al mejor de cinco que arrancará tiene como protagonistas a los Filis de Filadelfia y Rockies de Colorado. Ambos accedieron a la postemporada con repuntes fulminantes, aunque a la vez ayudados por desplomes de sus adversarios de división.
A Filadelfia le sirvió que los Mets de Nueva York dilapidaron una distancia de siete juegos con 17 por disputar --algo sin precedentes-- para obtener el banderín del Este de la Nacional en el último día de la temporada.
Colorado recién logró su boleto como wild card el lunes, al dejar tendidos en el terreno a los Padres de San Diego en el que fue el primer juego de desempate en las mayores desde 1999.
San Diego era dueño de su propio destino, pero perdió los últimos tres juegos de la campaña.
La victoria de los Rockies significó la entrada en escena de un séptimo equipo que no estuvo presente en la postemporada pasada.
¿LOS ÚNICOS SOBREVIVIENTES?
La respuesta es fácil. Esos son los Yanquis de Nueva York, por 13era ocasión consecutiva, aunque no han ganado el máximo trofeo desde que lo hicieron en el 2000 con el panameño Rivera, Derek Jeter y el puertorriqueño Jorge Posada como estandartes.
Los tres se mantienen como bazas del equipo, aunque se han renovado con el surgimiento de Robinson Canó, Phil Hughes y Melky Cabrera, entre otros. También está Alex Rodríguez, bajo la presión de confirmarse como un jugador capaz de rendir igual de excepcional en los playoffs como lo hace en la campaña regular.

Los Yanquis, que avanzaron como comodines de la Liga Americana, tendrán que esperar hasta el jueves para su debut ante unos Indios que vuelven a la postemporada tras salir campeones de la Central, quizás la división más dura de las mayores, lo que no habían hecho desde el 2001.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

De aqui nos visitan